THE ULTIMATE GUIDE TO PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA

The Ultimate Guide To Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

The Ultimate Guide To Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Blog Article

Si bien es importante recordar que cada persona es única y puede tener sus propias razones para ser controladora, existen algunas causas comunes que se han identificado en la literatura psicológica.

Un enfoque clave en el tratamiento de los trastornos alimentarios es el mantenimiento de un peso saludable. La nutrición juega un papel importante en esto, y trabajar con un dietista o nutricionista puede ayudar a las personas con un trastorno alimentario a desarrollar hábitos alimentarios más saludables.

¿En qué se diferencia  el transtorno de la personalidad obsesiva del transtorno obsesivo compulsivo? 

Aparece en ese momento en ella la necesidad de desarrollar su autonomía para mantener la igualdad dentro de la relación y también por temor a ser explotada por él.

 Por ejemplo, es posible que la persona sepa que no es necesario revisar el horno quince veces, pero aunque lo sepa, no puede evitar hacerlo.

En la terapia, se trabajará para entender y cambiar los patrones de pensamiento y conducta que causan conflictos en la relación.

De igual forma, la terapia familiar puede ser útil para abordar las dinámicas familiares disfuncionales que pueden estar contribuyendo al trastorno alimentario.

A menudo, estas personas tienen una imagen distorsionada de su propio cuerpo y pueden sentirse avergonzadas o culpables si no siguen su régimen alimentario.

La dependencia emocional en una relación de pareja genera comportamientos obsesivos. La persona obsesiva controla constantemente los movimientos y actividades de su pareja, generando sentimientos de angustia, celos, desconfianza y sufrimiento.

La persona obsesiva también experimenta impotencia al no poder controlar la relación como quisiera y se preocupa constantemente por el check it out bienestar de su pareja.

La personalidad obsesiva es controladora y, por consiguiente, suele ir de la mano de un hábito característico: no se delega, y hay una clara preferencia por hacer las cosas importantes uno mismo.

La personalidad obsesiva y su impacto en la comunicación y la intimidad en las relaciones románticas

En la medida en que seamos capaces de expresar sin miedo todo esto, estaremos dando la oportunidad de que nuestra relación crezca y se haga más fuerte, porque expresar este tipo de cosas genera confianza e intimidad dentro de la relación, lo que permite que se establezca una relación más estrecha y madura.

 Si actuamos así, lo que nos va a acabar pasando es que tengamos ansiedad, porque en muchas ocasiones, no estaremos expresando ni haciendo lo que realmente sentimos ni pensamos. En cambio, si actuamos como realmente somos, veremos cómo dejamos de sentir tanta ansiedad y nos sorprenderemos al ver que nuestra pareja también nos acepta y nos quiere cuando no estamos haciendo lo que desea o espera de nosotros.

Report this page